Tratamientos
Periodoncia
La periodoncia se dedica a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades periodontales, como pueden ser la gingivitis o piorrea (inflamación y sangrado de las encías) o la periodontitis (destrucción del hueso que soporta el diente). Mal aliento constante, dolor al masticar, movilidad dental, encías rojas, sensibles, inflamadas o sangrantes son algunos de los síntomas destacados. A menudo, los síntomas de la enfermedad periodontal no suelen ser visibles hasta que la enfermedad está avanzada. Si estas enfermedades no son tratadas a tiempo, pueden llegar a perderse las piezas dentales. Por ello es importante hacer revisiones periódicas para evitar el desarrollo de gingivitis o piorrea y periodontitis.
Tratamientos
Periodoncia
La periodoncia se dedica a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades periodontales, como pueden ser la gingivitis o piorrea (inflamación y sangrado de las encías) o la periodontitis (destrucción del hueso que soporta el diente). Mal aliento constante, dolor al masticar, movilidad dental, encías rojas, sensibles, inflamadas o sangrantes son algunos de los síntomas destacados. A menudo, los síntomas de la enfermedad periodontal no suelen ser visibles hasta que la enfermedad está avanzada. Si estas enfermedades no son tratadas a tiempo, pueden llegar a perderse las piezas dentales. Por ello es importante hacer revisiones periódicas para evitar el desarrollo de gingivitis o piorrea y periodontitis.
¿Qué es la periodoncia?
Esta especialidad se dedica a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades periodontales, como pueden ser la gingivitis o piorrea (inflamación y sangrado de las encías) o la periodontitis (destrucción del hueso que soporta el diente). Si estas enfermedades no son tratadas a tiempo, pueden llegar a perderse las piezas dentales.
Más información sobre periodoncia
vacío
¿Cuáles son las causas de la gingivitis y la periodontitis?
Además de por una acumulación de sarro no tratada, la periodontitis puede darse por infecciones agudas, tabaquismo, consumo de determinados fármacos, cambios hormonales…
Las personas con diabetes también tienen predisposición a padecer ciertas infecciones, por ejemplo, enfermedades periodontales. Por ello es muy importante llevar un seguimiento odontológico para mantener bajo control este tipo de enfermedades y evitar que la diabetes pudiera agravarse.

Encía sana

Gingivitis

Problema periodontal en fase inicial

Periodontitis moderada

Periodontitis severa
¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad periodontal?
Algunos de los síntomas más destacados son:
- Mal aliento (halitosis) constante
- Encías enrojecidas y/o inflamadas
- Encías muy sensibles y/o sangrado de las encías
- Dolor al masticar
- Dientes flojos o movilidad dental
- Dientes sensibles
¿Qué tratamiento periodontal debe seguirse?
- Profilaxis: consiste en una higiene bucodental profunda con raspado y alisado de la raíz de la pieza dental. El raspado consiste en sacar el sarro que se ha dipositado tanto por encima de las encías como por debajo de la línea de éstas. Mediante el alisado, se eliminan los puntos rugosos de la raíz que favorecen la proliferación de gérmenes.
- Farmacológico: además de las sesiones de raspado y alisado, puede ser necesario recetar algunos medicamentos.
- Quirúrgico: puede ocurrir que los tratamientos anteriores no sean suficientes y sea necesario realizar un tratamiento periodontal con cirugía. Este consiste en levantar las encías para sacar el sarro para después volverlas a su sitio, cosiéndolas de forma que el tejido vuelva a ajustarse al diente.
- Tratamiento con hueso y tejido: dentro de los tratamientos quirúrgicos, a veces es necesario o recomendable utilizar injertos de hueso y membranas. Con ellos se reemplazan el hueso y los tejidos blandos de las encías destruidos por la enfermedad periodontal. También se pueden hacer injertos para favorecer su regeneración.
- Mantenimiento: para conservar los dientes y encías sanos, tras un tratamiento periodontal es fundamental ser muy escrupuloso en la fase de mantenimiento. Debe tenerse una muy buena higiene bucodental, utilizando cepillos especiales e hilo dental. Pero, sobretodo, debe visitarse el periodoncista entre 2 y 3 veces al año (cada 4 o 6 meses), según cada caso. El odontólogo especializado en encías controlará que no se reproduzca la enfermedad y realizará una higiene clínica si es necesario.
HAZ CLICK EN LA CLÍNICA ORTHODONTIC DÓNDE TE GUSTARÍA VISITARTE
NUEVO SERVICIO PARA
RESERVAR CITA ONLINE
¡Es rápido y sencillo! Tan sólo te tomará un par de minutos.
- Selecciona la clínica dónde te gustaría visitarte
- Escoge el tipo de visita que deseas
- Elige tú mismo/a el día y la hora que más te convenga
- Rellena tus datos para poder realizar correctamente la reserva