Tratamientos
Odontología infantil
Es muy importante cuidar la boca de los niños desde pequeños, para que crezca sana y bonita mientras se hacen mayores. Aunque se traten de dientes de leche, es especialmente importante la prevención. Unos buenos hábitos de higiene bucal, junto con las revisiones periódicas, ayudarán a garantizar la salud dental del niño. Los dientes de leche sirven para que el niño mastique y hable correctamente. Además, ayudan a mantener el lugar que después ocuparán los dientes permanentes. Así pues, unos dientes sanos le ayudarán en su desarrollo emocional en cuanto a una mejor autoestima. Entre los 7-9 años, además, es muy importante realizar una revisión de ortodoncia.
Tratamientos
Odontología infantil
Es muy importante cuidar la boca de los niños desde pequeños, para que crezca sana y bonita mientras se hacen mayores. Aunque se traten de dientes de leche, es especialmente importante la prevención. Unos buenos hábitos de higiene bucal, junto con las revisiones periódicas, ayudarán a garantizar la salud dental del niño. Los dientes de leche sirven para que el niño mastique y hable correctamente. Además, ayudan a mantener el lugar que después ocuparán los dientes permanentes. Así pues, unos dientes sanos le ayudarán en su desarrollo emocional en cuanto a una mejor autoestima. Entre los 7-9 años, además, es muy importante realizar una revisión de ortodoncia.
¿Qué es la odontología infantil?
La odontopediatría u odontología infantil es la especialidad odontológica encargada del cuidado de la salud bucodental de los niños. En esta área es especialmente importante la prevención, porqué unos buenos hábitos de higiene bucal junto con las revisiones periódicas ayudarán a garantizar la salud dental del niño. Como padres, podemos ayudar a nuestros hijos enseñándoles una higiene bucodental adecuada y mostrándoles hábitos saludables para evitar que dañen sus dientes. Pero también es importante realizar una revisión dental a los niños a partir de los 2-3 años y seguir haciendo revisiones dentales periódicas.
Aunque los dientes de leche son temporales, hay que cuidarlos para que los dientes definitivos que saldrán en el futuro sean sanos, fuertes y durables. Así garantizaremos también un correcto crecimiento de los maxilares. Entre los 7-9 años es también muy importante realizar una revisión de ortodoncia, para controlar el crecimiento de los dientes y maxilares.
Más información sobre odontología infantil
vacío
¿Por qué deben cuidarse los dientes de leche si se le van a caer?
Si los dientes de leche sufren de caries o una infección no tratada, los dientes definitivos que ya se encuentran debajo se pueden ver afectados. Una boca sana en la infancia, junto con unos buenos hábitos, nos asegurarán una boca sana en la edad adulta.
¿A qué edad deben empezar a cepillarse los dientes los niños?
Cuando empiezan a salir los primeros dientes, puedes utilizar un cepillo de dientes de filamentos muy suaves y adecuado para bebés. La higiene bucal debería realizarse después de cada toma o comida, especialmente después de desayunar y antes de acostarse.
A partir de los 2 años, si el niño ya sabe escupir y no se traga la saliva mientras se cepilla los dientes, puede utilizarse una pequeña cantidad de pasta de dientes con flúor (la medida como un guisante). A esta edad ya puede empezar a cepillarse solito los dientes, puesto que le dará autonomía y hará sentirle mayor. Pero es muy importante que le ayudemos con un repaso final para garantizar una buena higiene.
Es muy importante que los buenos hábitos de higiene bucodental se adquiera desde pequeños y se mantengan a medida que el niño va creciendo.
¿Qué pasta de dientes debo usar para mi hijo?
En el momento que el niño ya sabe escupir y hasta los 2 años de edad aproximadamente, se utilizará la cantidad de pasta como una manchita.
Entre los 2 y 4 años, se utilizará la medida de pasta como un grano de arroz.
A partir de los 4 años, ya puede ser del tamaño de un guisante o la anchura del cepillo.
¿Hasta qué edad puede utilizar el chupete o el biberón?
- No pongas a dormir al bebé con un biberón que contenga otros líquidos que no sean agua. Este líquido estará durante mucho tiempo en la boca y si contiene azúcar (como pasa con la leche o los zumos) puede provocar daños en los dientes, como la denominada “caries del biberón”.
- A partir del primer año, se tendría que intentar sustituir el biberón por un vaso o taza adaptado a su edad, limitando el uso del biberón hasta los 18 meses aproximadamente.
- El uso del chupete debería limitarse al momento de dormir o a momentos puntuales para calmarlo. Su uso no debería extenderse más allá de los 2 años.
Mi hijo se ha dado un golpe en los dientes. ¿Qué debo hacer?
A continuación, acude de forma inmediata a un odontólogo, como máximo en media hora. Al estar el diente hidratado, el odontólogo podría intentar reimplantarla. Seguidamente valorará las mejores actuaciones a seguir y los posteriores controles que puedan ser necesarios para controlar la vitalidad del diente golpeado y/o roto.
¿Cuáles son los tratamientos dentales más comunes en niños?
Tratamientos preventivos:
- Limpieza bucodental: Consiste en retirar la placa bacteriana del diente, sarro, que se adhiere a los dientes. Esta profilaxis ayuda a prevenir la caries, enfermedades de las encías y el mal aliento.
- Fluorizaciones: Son aplicaciones de flúor que ayudan a recuperar el tejido duro del diente, fortaleciéndolo contra la caries. Es un tratamiento muy sencillo y totalmente indoloro.
- Selladores dentales: Se utilizan para prevenir la caries. Son unos barnices que se aplican sobre la superficie de las muelas para cubrir las posibles fisuras. Deben revisarse periódicamente para evitar su deterioro y en consecuencia el desarrollo de caries.
Tratamientos restaurativos:
- Obturaciones o empastes: Se realizan para tratar las caries y consisten en eliminar el tejido dañado del diente y substituirlo por un material restaurador.
- Pulpotomías y pulpectomías: Consisten en la eliminación parcial o total del tejido pulpar (nervio) del diente a causa de una caries muy avanzada o un traumatismo.
- Extracciones: Los motivos porqué suele realizarse este tratamiento en odontopediatría son principalmente bien por alteraciones en la erupción de los dientes permanentes, bien por caries muy extensas sin posible tratamiento, bien por traumatismos o por la existencia de dientes de más. A veces, ante la extracción de un diente de leche, el odontopediatra y/o el ortodoncista valorarán realizar un mantenedor de espacio para evitar que los dientes adyacentes se muevan y alteren el crecimiento de los dientes definitivos.
- Coronas de acero: Se utilizan para devolver la forma y función a las piezas dentales que se han visto muy destruidas por la caries.
- Restauraciones de resina: Son restauraciones estéticas, del color del diente, que se realizan para rehabilitar el diente dañado por la caries o por pequeñas roturas provocadas por traumatismos.
descargables para los más pequeños
Haz click en los enlaces para descargar en PDF:
HAZ CLICK EN LA CLÍNICA ORTHODONTIC DÓNDE TE GUSTARÍA VISITARTE
NUEVO SERVICIO PARA
RESERVAR CITA ONLINE
¡Es rápido y sencillo! Tan sólo te tomará un par de minutos.
- Selecciona la clínica dónde te gustaría visitarte
- Escoge el tipo de visita que deseas
- Elige tú mismo/a el día y la hora que más te convenga
- Rellena tus datos para poder realizar correctamente la reserva