Implantólogo, prostodoncista y odontólogo general Núm. de colegiado: 6956
Dr. Eduard Villanueva
Implantólogo, prostodoncista y odontólogo general
Núm. de colegiado: 6956
¿Te levantas por la mañana con dolor en los dientes, mandíbula, cabeza y cuello? ¿Sientes que tus dientes se están desgastando? ¿Alguien de tu entorno te dice que haces un ruido chirriante mientras duermes? Tal vez sufras BRUXISMO. En este artículo explicamos qué es, sus síntomas y tratamientos según el diagnóstico.
¿QUÉ DEBO SABER SOBRE EL BRUXISMO?
¿QUÉ ES EL BRUXISMO?
El bruxismo es el hábito involuntario de apretar o rechinar las piezas dentales (deslizar o frotar los dientes de atrás hacia adelante uno sobre el otro) sin propósitos funcionales. Esto puede suceder durante el día y la noche, mientras dormimos.
No es un trastorno peligroso, sin embargo, el bruxismo puede causar lesiones dentales permanentes (desgaste de las piezas, fisuras y/o fracturas), dolor molesto en la mandíbula, dolores de cabeza, dolor de espalda o dolor de oído.
¿QUÉ SÍNTOMAS PRODUCE EL BRUXISMO?
El rechinamiento provocado por el bruxismo puede desgastar los dientes, es ruidoso y, al rechinar los dientes se ejerce presión sobre los músculos, tejidos y otras estructuras alrededor de la mandíbula. Todo lo anterior puede causar problemas de la articulación temporomandibular (ATM). Además, el bruxismo puede provocar los siguientes problemas:
Dolor o inflamación de la mandíbula
Dientes fracturados
Encías retraídas
Sensibilidad dental a alimentos calientes, fríos o dulces.
Sensibilidad muscular, especialmente en la mañana
Dolor de cabeza
Dolor de oído (debido en parte a que las estructuras de la ATM están muy cerca del conducto auditivo externo)
Otros síntomas del bruxismo abarcan:
Ansiedad, estrés y tensión
Depresión
Insomnio
Trastornos alimentarios
Esto no quiere decir que la persona que padece bruxismo tengan todos estos síntomas o que cause o no dolor. Los factores que influyen varían de una persona a otra. Por ejemplo:
El nivel de estrés
La fuerza y el tiempo dedicado a rechinar los dientes
La alineación o malposición de los dientes
La postura corporal
La capacidad de relajarse
La dieta
Los hábitos al dormir
¿QUÉ PUEDE OCASIONAR EL BRUXISMO?
Aún se desconoce el origen real del bruxismo pero existen diferentes factores relacionados con la aparición de este, los cuales son:
estrés
ansiedad
una mala alimentación
una alineación inadecuada de los dientes
trastornos respiratorios durante el sueño, como roncar o apneas.
malas posturas a la hora de dormir
efectos secundarios de algunos medicamentos
el estilo de vida: beber alcohol, fumar, consumo de drogas y/o tomar excesivas bebidas con cafeína como té o café
COVID-19: “El miedo a contraer el virus SARS-CoV-2, también conocido como coronafobia, ha provocado un aumento de la ansiedad y el estrés entre la población, lo que está generando un incremento de los casos de bruxismo en las consultas dentales de nuestro país” – Consejo General de Dentistas-. “La ansiedad y el estrés, provocados por el miedo a la Covid-19, hacen que muchas personas aprieten y rechinen los dientes de forma inconsciente, lo que puede llegar a provocar daños importantes en su dentición”, explica el presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino.
¿A QUIÉN AFECTA EL BRUXISMO?
Según datos del 2020 de la Sociedad Española De Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial – (SEDCYDO), se calcula que, en España, padece bruxismo el 70% de la población adulta.
Ejemplo de un caso de bruxismo en un adulto
Pero el bruxismo en niños es un problema mucho más común de lo que en principio pudiera parecer. Las edades en que el bruxismo infantil se presenta con más frecuencia son entre los 6 y 10 años y es un problema bastante extendido. La causa principal de que aparezca a partir de los 6 años, es porque es cuando también se comienzan a caer los dientes de leche y aparecen los dientes definitivos. Además, el bruxismo infantil puede provocar la caída de los dientes de leche antes de tiempo.
El bruxismo nocturno es el más habitual y alcanza un nivel de presencia similar al del adulto durante la preadolescencia.
Los niños también pueden sufrir bruxismo
CUÁNDO VISITAR AL DENTISTA
Consulta a un dentista si:
tus dientes están desgastados, dañados o sensibles
te duele la mandíbula, la cara o el oído
alguien de tu entorno te comunica que realiza un chirrido mientras duermes
El dentista revisará tus dientes y mandíbula para detectar signos de bruxismo y te recomendará el tratamiento más adecuado para tratarlo, o si debes visitar a otro tipo de profesional, como el médico de cabecera.
El bruxismo es el hábito involuntario de apretar o rechinar las piezas dentales (deslizar o frotar los dientes de atrás hacia adelante uno sobre el otro) sin propósitos funcionales. Esto puede suceder durante el día y la noche, mientras dormimos.
No es un trastorno peligroso, sin embargo, el bruxismo puede causar lesiones dentales permanentes (desgaste de las piezas, fisuras y/o fracturas), dolor molesto en la mandíbula, dolores de cabeza, dolor de espalda o dolor de oído.
Movimientos de la dentadura con bruxismo
¿QUÉ SÍNTOMAS PRODUCE EL BRUXISMO?
El rechinamiento provocado por el bruxismo puede desgastar los dientes, es ruidoso y, al rechinar los dientes se ejerce presión sobre los músculos, tejidos y otras estructuras alrededor de la mandíbula. Todo lo anterior puede causar problemas de la articulación temporomandibular (ATM). Además, el bruxismo puede provocar los siguientes problemas:
Dolor o inflamación de la mandíbula
Dientes fracturados
Encías retraídas
Sensibilidad dental a alimentos calientes, fríos o dulces.
Sensibilidad muscular, especialmente en la mañana
Dolor de cabeza
Dolor de oído (debido en parte a que las estructuras de la ATM están muy cerca del conducto auditivo externo)
Otros síntomas del bruxismo abarcan:
Ansiedad, estrés y tensión
Depresión
Insomnio
Trastornos alimentarios
Esto no quiere decir que la persona que padece bruxismo tengan todos estos síntomas o que cause o no dolor. Los factores que influyen varían de una persona a otra. Por ejemplo:
El nivel de estrés
La fuerza y el tiempo dedicado a rechinar los dientes
La alineación o malposición de los dientes
La postura corporal
La capacidad de relajarse
La dieta
Los hábitos al dormir
¿QUÉ PUEDE OCASIONAR EL BRUXISMO?
Aún se desconoce el origen real del bruxismo pero existen diferentes factores relacionados con la aparición de este, los cuales son:
estrés
ansiedad
una mala alimentación
una alineación inadecuada de los dientes
trastornos respiratorios durante el sueño, como roncar o apneas.
malas posturas a la hora de dormir
efectos secundarios de algunos medicamentos
el estilo de vida: beber alcohol, fumar, consumo de drogas y/o tomar excesivas bebidas con cafeína como té o café
COVID-19: “El miedo a contraer el virus SARS-CoV-2, también conocido como coronafobia, ha provocado un aumento de la ansiedad y el estrés entre la población, lo que está generando un incremento de los casos de bruxismo en las consultas dentales de nuestro país” – Consejo General de Dentistas-. “La ansiedad y el estrés, provocados por el miedo a la Covid-19, hacen que muchas personas aprieten y rechinen los dientes de forma inconsciente, lo que puede llegar a provocar daños importantes en su dentición”, explica el presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino.
¿A QUIÉN AFECTA EL BRUXISMO?
Según datos del 2020 de la Sociedad Española De Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial – (SEDCYDO), se calcula que, en España, padece bruxismo el 70% de la población adulta.
Ejemplo de un caso de bruxismo en un adulto
Pero el bruxismo en niños es un problema mucho más común de lo que en principio pudiera parecer. Las edades en que el bruxismo infantil se presenta con más frecuencia son entre los 6 y 10 años y es un problema bastante extendido. La causa principal de que aparezca a partir de los 6 años, es porque es cuando también se comienzan a caer los dientes de leche y aparecen los dientes definitivos. Además, el bruxismo infantil puede provocar la caída de los dientes de leche antes de tiempo.
El bruxismo nocturno es el más habitual y alcanza un nivel de presencia similar al del adulto durante la preadolescencia.
CUÁNDO VISITAR AL DENTISTA
Consulta a un dentista si:
tus dientes están desgastados, dañados o sensibles
te duele la mandíbula, la cara o el oído
alguien de tu entorno te comunica que realiza un chirrido mientras duermes
El dentista revisará tus dientes y mandíbula para detectar signos de bruxismo y te recomendará el tratamiento más adecuado para tratarlo, o si debes visitar a otro tipo de profesional, como el médico de cabecera.
La primera medida para tratar el bruxismo son las férulas oclusales (una funda dental a medida) para prevenir el desgaste dental.
Estas férulas requieren de ajustes periódicos por lo que siempre la debe prescribir y ajustar tu odontólogo. Las férulas con materiales elásticos o blandos suelen estar contraindicadas (las que venden por internet).
Las férulas dentales no eliminan el bruxismo, pero sí amortiguan sus efectos negativos. Muchas veces, el rechinamiento asociado al bruxismo persistirá, observándose un progresivo desgaste de la férula, pero no en tus dientes. También eliminará la tensión en la articulación temporomandibular o ATM, por lo que aliviará la presión en cabeza, mandíbula y cuello.
2. ORTODONCIA
En el caso que el odontólogo diagnostique que el bruxismo viene originado por un problema de alineamiento o maloclusión dental, la mejor solución es un tratamiento de ortodoncia. ¿Por qué?
Para empezar, mejora la funcionalidad de los dientes ya que evita un desgaste dental acelerado. El tratamiento de ortodoncia corrige alteraciones de la ATM(mordida cruzada, prognatismo o retrognatismo mandibular, etc), entre muchas otras ventajas.
Mientras dure el tratamiento de ortodoncia, no se puede usar la férula dental. Entonces, ¿mientras dure el tratamiento de ortodoncia qué podemos hacer para evitar el bruxismo?
La ortodoncia invisible
La mejor solución para la ortodoncia y el bruxismo es el tratamiento de ortodoncia con Invisalign ®. Este tratamiento consiste en unos alineadores (fundas) extraíbles, hechos a medida, que además de mover tus dientes hasta la posición correcta, evita que los dientes entren en contacto directo, excepto en el momento de comer. De esta forma, los pacientes están protegidos siempre. Otro aspecto importante es que estos alineadores se cambian cada semana, así que el desgaste asociado al bruxismo no importa. Este tipo de ortodoncia es el sustituto ideal de la férula de descarga.
Al finalizar el tratamiento, se debe usar unos retenedores ciertas horas al día (igual que el tratamiento con ortodoncia convencional). Estos, además, también harán durante un tiempo la función de férula para el bruxismo.
Con la ortodoncia invisible, además de alinear tus dientes también alivia los síntomas del bruxismo.
3. INYECCIONES DE TOXINA BOTULÍNICA TIPO A
El bruxismo puede provocar hipertrofia del músculo masetero. El tratamiento más aceptado para esta dolencia es el uso de toxina botulínica tipo A (botox) directamente en el músculo, el cual bloquea un neurotransmisor llamado acetilcolina, que frena la hiperactividad muscular y alivia la presión de este.
La hipertrofia del músculo masetero se diagnostica clínicamente por la asimetría facial que produce (cara con forma cuadrada), por el crecimiento lento de los músculos y por su relación con los síntomas del bruxismo.
Diversos estudios han informado que las inyecciones de toxina botulínica (botox) protege las estructuras orofaciales (dientes, músculos mandibulares, ATM) del daño inducido por el bruxismo, controlando sus movimientos involuntarios, al tiempo que alivia el dolor y los síntomas relacionados con la excesiva contracción muscular.
4. Técnicas de relajación y cambio de hábitos.
Cuando las causas del bruxismo están asociadas a situaciones de estrés o ansiedad crónicos, los profesionales en psicología pueden aconsejar técnicas de relajación, técnicas de meditación, la aplicación de terapias cognitivo-conductuales (TCC), práctica de yoga, técnicas de respiración, etc. Se suele implementar la relajación de la musculatura corporal como alternativa viable para la reducción y eliminación de los estados de nerviosismo, estrés y ansiedad.
También se suele recomendar cambiar hábitos nocivos como dejar el consumo de drogas, el hábito de fumar y beber menos alcohol.
5. Tratamiento Farmacológico
Cuando la causa son los niveles elevados de estrés diurno o insomnio psicofisiológico, además de la terapia podría estar indicada la farmacoterapia. Todo ello debe diagnosticarlo, tratarlo y realizar seguimiento el profesional adecuado, desde el médico de cabecera a un doctor en psiquiatría.
6. Otros diagnósticos y tratamientos
La persona que sufre de bruxismo no solo puede ser detectado por la presencia clínica de desgaste dental, sino también por la presencia de síntomas a nivel del aparato masticatorio (dolor en la musculatura, artralgia, cefaleas, bloqueos articulares de las ATMs, etc.) o por la presencia de reflujo gastroesofágico, ronquidos o apneas, indicativo de la existencia de un trastorno respiratorio relacionado con el sueño.
En resumen, un correcto diagnóstico y tratamiento de estos pacientes puede suponer un gran reto para el dentista. Por ello es aconsejable que los profesionales tengan la formación específica y la cualificación requerida en aspectos protésico-dentales para que lleven a buen término la compleja rehabilitación ocluso-dental de estos pacientes.
¿POR QUÉ CONFIAR EN Orthodontic centers para TRATAR EL BRUXISMO?
En las clínicas Orthodontic Dental Centers contamos con los mejores profesionales especializados y experimentados. Estos odontólogos han tratado cientos de casos de pacientes con bruxismo, los cuales siguen recomendándonos a sus amigos y familiares.
También nuestros ortodoncistas (odontólogos especializados en ortodoncia) han cursado y así han obtenido la certificación especial Invisalign Providerque les cualifica para realizar tratamientos de ortodoncia invisible con sus alineadores transparentes. Su destacada experiencia les ha concedido la valoración Invisalign Diamond i Platinum Elite Provider.
El trato tan cercano y personal caracterizan a los doctores y miembros del personal de nuestras clínicas dentales.
Otro detalle es que contamos con lo último en tecnología para darte el servicio que te mereces. Disponemos del nuevo escáner intraoral en 3D iTero que permite tomar los registros del paciente de una manera rápida y cómoda, además de aportar mayor precisión y exactitud. Para los tratamientos de ortodoncia invisible permite realizar una planificación digital del tratamiento que necesitas y te mostraremos la evolución de forma virtual y en 3D para que puedas ver los resultados previstos de tu tratamiento de ortodoncia invisible con alineadores.
No sufras, no te llevarás sorpresas en tu presupuesto, ya que te presentaremos un presupuesto cerrado. Además, podrás pagarlo en cómodas cuotas, con opción a financiación a medida sin intereses y con precios muy competitivos.
En tu primera cita revisaremos tu salud dental, realizaremos el diagnóstico de tu problema y te indicaremos el plan de tratamiento más adecuado para resolverlo. También te presentaremos el presupuesto y te explicaremos las diferentes opciones de pago con financiación.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario, realizar análisis de navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Para más información, consulte previamente nuestra política de cookies. Puede aceptar todas las cookies o configurar sus preferencias.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
_ga
2 years
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de los visitantes, de la sesión y de la campaña y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan la información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.
_gcl_au
3 months
Esta cookie es utilizada por Google Analytics para entender la interacción del usuario con el sitio web.
_gid
1 day
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre el uso que hacen los visitantes de un sitio web y ayuda a crear un informe analítico sobre el funcionamiento del sitio web. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de la que proceden y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie
Duración
Descripción
_fbp
3 months
Esta cookie es instalada por Facebook para ofrecer publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital con publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.
fr
3 months
La cookie es instalada por Facebook para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario a través de la web en los sitios que tienen el píxel de Facebook o el plugin social de Facebook.
test_cookie
15 minutes
Esta cookie es establecida por doubleclick.net. La finalidad de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie
Duración
Descripción
__cfduid
1 month
La cookie es utilizada por los servicios de cdn como CloudFare para identificar a los clientes individuales detrás de una dirección IP compartida y aplicar la configuración de seguridad en función del cliente. No se corresponde con ninguna identificación de usuario en la aplicación web y no almacena ninguna información personal identificable.
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
La cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 year
La cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 months
La cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.